•Una experiencia de contacto corporal, de amor y de caricias.
•Un espacio para el intercambio de sensaciones y sentimientos.
•Una oportunidad para el desarrollo humano de padres e hijos.
1. La técnica hindú, que ayuda a liberar tensión
2. La técnica sueca, que estimula la circulación de la sangre hacia el corazón
3. Reflexología
4. Yoga
1. Favorece el bienestar y el funcionamiento fisiológico del bebé, contrarrestando eficazmente las incomodidades producidas por cólicos, gases, estreñimiento...
2. Permite al bebé relajarse, aliviándolo del estrés cotidiano, permitiendo mejores estados de vigilia y de sueño.
3. Enriquece la comunicación afectiva del bebé con sus padres y el entorno.
4. Estimula el sistema inmunológico.
5. Fomenta un buen desarrollo del sistema nervioso, a través de la estimulación sensorial y kinestésica que el masaje ofrece.
6. Cubre necesidades básicas como son: calor, apego, soporte, contención, confianza, amor.
7. Aumenta la conciencia e integración del esquema corporal, favoreciendo el desarrollo psicomotor y la construcción de la identidad del bebé.
8. Acrecienta en los padres la conciencia de su labor y la confianza en sí mismos.
9. Promueve escenarios de armonía, tranquilidad y paz, que favorecen a la familia y a la sociedad.
En 2003 llega el Masaje infantil a México a través de la iniciativa de la Mtra. Claudia Ruíz Rodríguez, quien funda, junto con otras profesionistas, "REMI Red de Educadores de Masaje Infantil México A.C.".
En 10 años de trayectoria, REMI ha organizado cursos para certificar educadores/as en masaje infantil, formando al día de hoy alrededor de 500 en todo el país.
• REMI es una Asociación Civil sin fines de lucro.
• Es la representante oficial en México de la International Association of infant massage IAIM, con sede en Suecia.
• Ofrece servicios profesionales relacionados con el Masaje Infantil y el Desarrollo humano.
• REMI colabora en el fortalecimiento de vínculos afectivos sanos entre padres e hijos, promoviendo así el desarrollo humano integral de las familias.
• Ofrecer a las familias mexicanas espacios de bienestar y de desarrollo.
• Promover la escucha activa y el respeto como principios para una crianza positiva.
• Fomentar vínculos positivos que impacten benéficamente a la sociedad.
• Compartir nuestra misión con las asociaciones de masaje infantil en el mundo.
Promover el masaje infantil como medio para colaborar con el desarrollo humano integral de las familias mexicanas.
Llegar a través del masaje infantil, siguiendo la filosofía y los lineamientos de la International Association of Infant Massage, a muchas familias mexicanas, sin importar credo o condición humana.
La IAIM es la organización internacional más grande de educadores de masaje infantil en el mundo. Fue fundada por Vimala McClure en 1992, que ahora se encuentra en 70 países alrededor del mundo.
La Misión de la IAIM es promover la comunicación y el contacto afectivo entre los padres y sus bebés. Todos los educadores certificados por la IAIM en el mundo reciben la misma formación, compartiendo los ideales de promover el masaje infantil como medio para fomentar vínculos afectivos SANOS Y POSITIVOS entre padres e hijos.
La obra de Vimala, (“Infant massage” A handbook for loving parents) ha sido esencial en el nacimiento de la terapia de tacto y el trabajo corporal en el mundo, ella elaboró un programa para profesionalizar el trabajo de los educadores de masaje infantil, donde el respeto y el amor son lo más importante. Éste programa es la base de la certificación internacional en masaje infantil que desde entonces hasta el día de hoy se ofrece.
Mtra. En desarrollo humano por la Universidad Iberoamericana Puebla y certificada en Barcelona como Educadora de Masaje Infantil por la International Association of Infant Massage.
Presidenta
Vicepresidenta
Secretaria
Tesorera
Relaciones internacionales
Dirección Administrativa y Educativa
REMI: Red de Educadores de Masaje Infantil/México A.C. es una Asociación civil sin fines de lucro, que ofrece una filosofía de vida sólida y humanista en torno a temas de crianza, maternidad, desarrollo humano y masaje infantil a través del futuro
Conoce más