Durante estos 10 años de consolidación de la Red de educadores de masaje infantil en México (REMI), hemos formado a más de 550 educadores de masaje infantil en diferentes estados de la República, a través de la certificación internacional con la técnica de masaje de Vimala McClure.
En éste camino nos han acompañado grandes formadoras internacionales provenientes de España, Venezuela y Guatemala, avaladas por la International Association of Infant Massage (IAIM), las cuales han y siguen compartiendo su conocimiento, su espíritu y la filosofía y misión de la Asociación internacional.
Seguiremos trabajando de la mano con el apoyo de muchas de ellas, sin embargo, se abre un camino grande de la promoción del masaje infantil y el tacto nutritivo, a través del proyecto de formación que la educadora mexicana Ana Laura Ponce Cuspinera está iniciando para ser formadora reconocida y avalada por la IAIM.
El largo viaje, que ha comenzado en éste 2017, nos llena de alegría al capítulo mexicano, ya que es un paso más para seguir difundiendo la filosofía de masaje infantil y una crianza positiva en las familias de nuestro México
Nos alegra compartir el trabajo de nuestra educadora de Masaje Infantil la Dra. Rosa María Vázquez, quien participó nuevamente en el Congreso Nacional de Pediatría edición número 54 con el taller de Neurodesarrollo, en el cuál difundió los beneficios del masaje infantil y su alcance desde la visión de la pediatría.
Ver Noticia +Se parte de nuestra campaña de recaudación de fondos en favor de infancias sanas, amorosas y respetuosas. Tu apoyo es fundamental para continuar nuestra labor.
Ver Noticia +REMI: Red de Educadores de Masaje Infantil/México A.C. es una Asociación civil sin fines de lucro, que ofrece una filosofía de vida sólida y humanista en torno a temas de crianza, maternidad, desarrollo humano y masaje infantil a través del futuro
Conoce más