Ver el video en la siguiente liga:
La mejor manera de abordar las enfermedades mentales, incluso la delincuencia y la violencia en nuestra sociedad, es ocuparnos de los bebés. Durante los primeros dos años, y también el período en el útero, se desarrollan muchos sistemas importantísimos en el cerebro, especialmente los que utilizamos para gestionar nuestra vida emocional, como la respuesta al estrés, por ejemplo. La primera infancia es, en realidad, la base de la salud mental.
Pero los bebés son hasta ahora unos desconocidos. Se suele hablar del desarrollo emocional de los niños pequeños, pero casi nunca se habla de los bebés. Y sin embargo ahora se sabe que durante los primeros el cerebro establece conexiones a la mayor velocidad de crecimiento que jamás alcanzará. De hecho dobla su tamaño! UN periodo tan crucial no nos puede pasar inadvertido.
Sue Gerhardt ha dedicado toda su vida profesional al estudio de los bebés: a la influencia del afecto en el desarrollo emocional de los más pequeños y a sus efectos en la vida adulta. Es considerada una de las mayores expertas mundiales en su campo.
Con la finalidad de ampliar nuestros conocimientos respecto al Masaje Infantil hemos preparado una conferencia que te permitirá dimensionar los beneficios del masaje desde un punto de vista pediátrico. La cita es el jueves 20 de Julio a las 7 pm por Zoom, si eres educadora con membresía comunícate con nosotros para obtener el acceso. … Continuar leyendo “Conferencia por la Dra. Rosa María Vázquez”
Ver Noticia +REMI: Red de Educadores de Masaje Infantil/México A.C. es una Asociación civil sin fines de lucro, que ofrece una filosofía de vida sólida y humanista en torno a temas de crianza, maternidad, desarrollo humano y masaje infantil a través del futuro
Conoce más